top of page
Buscar

Resumen de prensa

  • Foto del escritor: Luis de Miguel
    Luis de Miguel
  • 14 mar
  • 9 Min. de lectura


La película "todos contra la Dra. Popel", nos muestra un nuevo episodio. Así llevamos desde 2021 cuando Nadiya se atrevió a advertir que las vacunas estaban haciendo que mucha gente fuese al hospital por efectos adversos. La reacción de las autoridades sanitarias fue negar y acosar, para poco después sacar la vacuna de Astra Zeneca del plan de vacunación.  Esta realidad debía ser apagada mediante las acusaciones falsas contra la Dra. Popel, hasta el punto que hoy, cuatro años mas tarde, el culebrón de la Dra. Popel se ilustra con una veintena de procedimientos judiciales.


Explicaciones de Bernardo Pax, Gerente del hospital a Dra. Nadiya Popel.

La doctora Nadiya Popel vuelve a trabajar, desde este jueves, en el Hospital Mateu Orfila tras haber sido estimada por el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Palma su petición de medidas cautelares por la última suspensión de empleo y sueldo -por 6 meses primero y 2 años después- al no haberse reincorporado a su puesto en Urgencias entre el 2 de abril y el 6 de mayo del año pasado.

 

Se trata de uno más de los procedimientos judiciales que enfrentan a la doctora con la Conselleria de Salud desde abril de 2021 cuando se posicionó contra las vacunas de la covid.

 

Popel alegó entonces que desconocía el plazo de la primera suspensión y no se presentó en la fecha notificada porque estaba expulsada del Colegio de Médicos, aunque la expulsión estaba recurrida.

 

Esta es la segunda readmisión de la doctora tras la de junio de 2022, también como medida cautelar solicitada por su abogado contra la suspensión de empleo y sueldo durante cuatro años por dos faltas muy graves relacionadas con su postura contraria a las vacunas.


El Govern Balear, por medio del periodista Blai Barber, vuelve a la carga.

"Nadiya Popel, suspendida del Colegio Oficial de Médicos de Baleares por presuntos delitos contra la salud pública, ha tenido que ser readmitida en el Hospital Mateu Orfila de Maó por una orden judicial. No realizará ningún tipo de actividad asistencial y se dedicará a tareas más administrativas, de áreas como la Unidad de Calidad del Hospital.

La médica, según su abogado, tiene hasta 17 procesos judiciales abiertos, que se encuentran todavía en fases iniciales de instrucción y no ha habido juicio ni sentencia firme. Fue expulsada del Colegio de Médicos tras infringir el código deontológico, por presuntamente poner en riesgo la seguridad de los pacientes por la utilización de productos como lejía o disolvente industrial, entre otras prácticas que también tendrán que tratarse en los futuros juicios".




Salud vuelve a suspender a Nadiya Popel cinco días después de readmitirla

La gerencia de Menorca esgrime que su reincorporación en labores de apoyo clínico no se ajusta a derecho, carece de titulación para hacerlas y continúa expulsada cautelarmente del Colegio de MédicosMiguel Juan Urbano.     

Menorca.       

27/02/25 4:00


Apenas cinco días después de su reincorporación al Hospital Mateu Orfila en funciones de apoyo clínico, la gerencia del Área de Salud de Menorca notificó el martes a la doctora Nadiya Popel la resolución por la que la suspende cautelarmente en sus funciones, aunque manteniendo su retribución básica.

La resolución que emana del director general de Salud al revisar los términos de la readmisión por auto judicial, lo que evidencia su precipitación al tiempo que eleva la confusión en este procedimiento, viene enmarcada en el enrevesado caso administrativo y penal que enfrenta a la doctora con el Colegio de Médicos de Balears y la conselleria.

Ahora Salud se ha dado cuenta y esgrime que esta nueva readmisión en funciones de apoyo clínico a la Unidad de Calidad no se ajusta a derecho y no corresponden a las de su categoría de Médico de Urgencias Hospitalarias, lo que debía conocerse cuando fue readmitida, lo mismo que su expulsión cautelar vigente como colegiada.

Además señala que la doctora Popel no dispone de titulación para ejercer como Médico de Admisión y Documentación Clínica y que precisa estar de alta en el Colegio para poder ejercer la medicina.Resulta obvio que el hospital no quiere volver a contar con Popel a partir de un desencuentro iniciado con sus declaraciones contrarias a la vacuna de la covid en 2021, pero seriamente agravado por las faltas muy graves de las que fue acusada por el Comib por publicitar prácticas médicas que infringen las normas del Código de Deontología Médica, en particular por prescribir productos de dióxido de cloro, peróxido de oxígeno y sufuróxido de dimetil.

La última resolución la suspende provisionalmente en su categoría profesional hasta que concluya la medida cautelar de suspensión del Colegio de Médicos, ya sea por el dictado de otra medida cautelar o condena penal o por la ejecución de su expulsión colegial. 

El conflicto que paraliza esa expulsión, entre los otros frentes que tiene abierto la doctora como denunciada y denunciante, radica en que los mismos hechos que provocaron la decisión del Colegio, del 30 de noviembre de 2023, fueron llevados a la vía judicial tanto por el Comib como, cinco meses después, por el propio gerente de Salud de Menorca ante la Policía Nacional tras el ingreso de una de sus pacientes en la UCI como consecuencia de ciertos productos que le había administrado la doctora en un tratamiento de ozonoterapia. 

Hay, por tanto, un procedimiento administrativo y otro penal abiertos por las mismas causas en el que prevalecen las decisiones de los jueces.

La expulsión definitiva como colegiada no se puede ejecutar «pero sí la suspensión cautelar que le impide el ejercicio de la medicina privada y para que también sea aplicable en la pública precisa de un instrumento jurídico que es esta última resolución del gerente de Salud por la que suspende a Popel como medida cautelar», indica la extensa resolución. Justifica así esta vuelta atrás que no será la última.



ACTUALIDAD: 4ª SUSPENSIÓN DE FUNCIONES A LA DRA. POPEL EN EL HOSPITAL MATEU ORFILA

🔹Cuarta Suspensión de las funciones en el Hospital Mateu Orfila, Menorca.

La causa principal es tener causas judiciales abiertas administrativas y penales.

La orden de suspensión es de Javier Ureña, director de Sanidad de Baleares. Partido PP.

A pesar de todo, seguimos adelante.




Carta de Opinión

El 19 de febrero de 2025 me fue comunicada por el Gerente del Área de Salud de Menorca Dr. Bernardo Pax la reincorporación al Hospital Mateu Orfila. Me asignaron las funciones de apoyo clínico en la modalidad de teletrabajo.El día 20 de febrero La Agencia Tributaria me comunicó la retención de la nómina 1.300 euros por una orden de embargo por un importe de 217.666 euros.El día 21 de febrero el Diario Menorca publicó un artículo “ El Hospital Mateu Orfila vuelve a readmitir a la Dra. Popel”.

El día 22 de febrero el programa de televisión el Ib3 dijo que “Nadiya Popel, suspendida del Colegio Oficial de Médicos de Baleares por presuntos delitos contra salud pública, ha tenido que ser readmitida en el Hospital Mateu Orfila por una orden judicial”.

Todo este revuelo fue producido por el Auto de 21 de enero de 2025 de la Sala Contencioso/Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares que estimó la petición de medidas cautelares y suspendió la sanción anterior. 

Por si pareciera poco, el día 25 de febrero, el mismo Gerente de Área de Salud de Menorca Dr. Bernardo Pax, me comunicó nueva suspensión cautelar de funciones, la cuarta. Refirió que la causa es tener los procedimientos administrativos y penales ya en curso. Refirió que la orden de suspensión llegó del Director del Servicio de Salud de Islas Baleares, diputado del Partido Popular( PP), Javier Ureña Morales y los servicios jurídicos del Ib Salud. El Director es Diplomado en Ciencias Empresariales de Palma de Mallorca, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho y tiene máster en Dirección Médica y Gestión Clínica.Entonces, yo me pregunto: ¿Cómo puede ser que en el plazo de una semana me reincorporaron al trabajo, anunciaron en el periodico, desprestigiaron en la televisión, avisaron del embargo del sueldo y despidieron? ¿Cómo la vida de una persona puede estar a merced de todo torbellino de sucesos que alguien maneja? ¿Quién maneja los hilos de todo este entramado de esta manera tan caprichosa?¿Será el Gran Empresario Javier Ureña? Que por cierto Ureña procede de hebreo “Brillar”.  

Sea como sea, veo que la vida laboral de una doctora de urgencias está en manos de empresarios, políticos, abogados, jueces y nadie realmente se pregunta: ¿Cómo aliviar el sufrimiento humano y cómo ayudar al prójimo? 

A pesar de todo, sigo adelante. 

 

Con cariño, Dra. Nadiya Popel




Las intimidades de Bernardo pax

Se publica el audio y la transcripción de las explicaciones que da Don Bernardo Pax a la Dra. Popel sobre la bipolaridad que gobierna el IBSalut.

Conversación íntegra

Bernardo-Hola, ¿te llegó ayer la notificación?

Nadiya: Síiii, es que quería preguntar las causas porque, claro...

B-Síi, están expuestas

N- hace tres días parecía que todo estaba bien, ahora parece que algo ha cambiado y sería interesante ver si ha cambiado.

B-No, definitivamente no, el director general me envía ese documento, un documento primario como representante del estado d...... ¿El director general de (IbSalut)? Sí.

N-¿Cómo se llama el director? No lo sé.

B-Como que no lo sabes, sí.

N-Bueno, antes estaba Fuster, pero después ya me he perdido la cuenta de los directores.Ahora es Javier Ureña. Javier Ureña. Ureña.Ureña, Javier Ureña.Vale, entonces,

¿y qué dice el director?

¿Lo lees?

¿Tú me lo puedes prestar? Para mí.

Ah, esto es la carta que llego, que está firmado por ti, ¿no?Sí, sí.¿La has leído?

He leído, sí, lo que pone.


N-Ah, es lo que dice el director.

B-Sí, este documento, sí, lo firmo yo.Ah, vale, yo pensaba que era lo que dices tú.

Es lo que firmo yo.

Ah, vale, lo firmas tú, pero te llega, digamos, el director.

N-Sí. Entonces, el director es el que insiste, en que yo no puedo trabajar.

B-Bueno, está muy documentado aquí todo.Ya, pero como hace tres días parecía que todo estaba bien, ¿cómo es que ahora ha cambiado? ¿Qué ha cambiado ahora?

B-Bueno, hace tres días no estaba bien. Hace tres días está como está ahora. Lo que pasa es que, bueno, hay unos servicios jurídicos que han tomado, bueno, esta directriz y ya está.

N-Quiere decir que abogado ha, digamos, ha opinado sobre esta cuestión.

 

B-Sí, ya había opinado antes.

N-El abogado de Consejería de Sanidad, que es Georgina Delfont.¿Quién es? Georgina Delfont, puede ser.


N-La chica guapa alta que siempre va con traje en juzgados.

¿Quién?

Se llama Georgina Delfont, que es la hija del juez de Tribunal Superior de Justicia, Pablo Delfont.

Creo que es la que defiende el Consejo Insular.

B-La verdad es que no sé quién es.

N-Ah, ¿no conoces abogadas? Pues yo los conozco porque nos coincidimos en varios juicios.

B-Bueno, pues yo de momento no he coincidido con esta señora.

N-Pero en la carta, ¿qué abogada firma esta carta? ¿Ella o hay otra?

B-No, hay en los servicios jurídicos.

N-Ah, servicio jurídico en general, digamos.

B-Sí, no sé quién hace el trabajo. Vale. Entonces es Javier Urueña el que opina que no puede trabajar y, consecuentemente, digamos, que también no quiere.

B-Hay varios servicios jurídicos que hacen una valoración de la situación y que redactan este documento, esta resolución que yo firmo y comparto.

N-Entonces, ¿qué hago? ¿Espero seis meses o espero hasta que me vuelvan a colegiar o hasta resolución de juez?

B-Yo no sé lo que vas a hacer con ese documento.

N-¿O hasta cuándo? Porque, claro, la tercera vez me suspendieron por no presentarme a trabajar, pero nadie me dijo cuándo tenía que presentarme.

B-Tenías que presentarte, supongo yo, cuando terminabas tu sanción.

N-Por eso pregunto, ¿cuánto dura la cuarta sanción? Para que yo sepa cuándo volver.

B-Bueno, yo creo que si te lees atentamente el documento, ahí te vendrá reflejado alguna cosa en concreto.

N No, no concreta.

B-Supongo que tu abogado también lo leerá atentamente. O te lo comentarán o qué vais haciendo.

N-No concreta en meses exactamente cuánto podría durar.

B-Bueno, porque entiendo yo que depende de otros procesos, ¿no? Entonces lo haría con otros procesos.

N-Vale.Vale, entonces, por eso he traído ordenador para entregar a Paco.

B-Ah, vale, gracias.

N-Que tengo que devolver.Y he pasado solo para saludarte, preguntar cosas y agradecer tu colaboración. No pensaba que será tan corta. Porque han sido tres días, ¿no?

B-Sí, sí.Sí, sí. Yo ya te digo, es un tema que está muy judicializado, ¿no?

N-Sí, hay muchos abogados y otras cosas en medio.

N- RUIDO Y simplemente obvió el director, digamos, en términos de director qué es lo que pasó, me parece, ¿no? Bueno, y abogado.

B-No sé personalizar en una persona en completo. Yo creo que todo el Servei se ve representado ahí.

B-Sí, a mí me parece que es el que manda.

N-Es el que manda. Es el que manda en Baleares, ¿no? Bueno, pues gracias, de nada. De nada.Paso a Paco a hablar solo. Sí, sí. Paso a Paco a hablar solo.Bueno, gracias a ti también. 

RUIDO

B-Vale, es que grabas sin mi consentimiento. Quiero que lo sepas, que grabas sin mi consetimiento. Pero que lo sepas: Grabas sin mi consentimientoMi consetimiento es... Bueno, Nadiya esta es la última....RUIDO


Gracias a ti también.

RUIDO



 
 
 

Comments


Blue Red White Square Badge Simple Medic

Apoya a nuestros héroes

DRA. POPEL

D. JOAQUIN

bottom of page